Share This Article
Murió antes de tiempo, con sólo 19 años de edad, pero su obra permeó la literatura canaria posterior. El Club de poesía Luis Feria le dedica su próxima sesión
Amante de la música, escritor fascinante y convulso, Félix Francisco Casanova (La Palma, 1956 – Tenerife , 1976) es uno de los autores que más ha influido en las generaciones posteriores de Canarias (y también de la Península). Su obra El don de Vorace se convirtió en lectura obligada para una juventud recién salida de las fauces de la dictadura franquista. Su temprana muerte (unos dicen que accidental, otros que autoinfligida) acrecentó su figura de poeta maldito, el Rimbaud canario, como lo han definido.
El Club de lectura de poesía Luis Feria que se celebra cada semana en la Casa de la Cultura de Santa Cruz le dedica la sesión de este jueves, 26 de octubre, en un intento por desentrañar su talento exuberante, precoz y prodigiosamente moderno. Será en la Sala Domingo Pérez Minik a las 18:00 y estará moderada por el escritor Rafael-José Díaz.
A pesar de su juventud, dejó escritos numerosos libros. En 1973, a los diecisiete años, obtuvo con su libro El invernadero el principal premio de poesía de Canarias, el Julio Tovar. En 1974 ganó el Benito Pérez Armas de novela con la obra reeditada por Demipage, El don de Vorace, una ensoñación con un potente contenido filosófico que fantasea sobre la destrucción de las estructuras sociales como la familia o el estado durante el Carnaval, escrita en tan solo cincuenta días.
Un mes antes de su muerte ganó, con el poemario Una maleta llena de hojas, el Premio Matías Real organizado por el periódico La Tarde. Félix Francisco es también autor del diario Yo hubiera o hubiese amado, escrito en 1974 y publicado en 1983. Tras su fallecimiento, su padre se encargó de publicar La memoria olvidada (1980), que reúne la mayor parte de los poemas de Casanova; además de varias obras creadas en conjunto, entre las que destaca Cuello de botella (1976), creado a dos manos padre e hijo.
El Gobierno de Canarias dedicó este año a Félix Francisco Casanova el Día de las Letras Canarias.

PROVERBIO YANKEE
Las fotografías
de hermosos jóvenes muertos
en trajes de baño
son casi siempre
el más perfecto
de los recuerdos.
Félix Francisco Casanova